Un sistema absolutamente eficaz y revolucionario que mejora la condición física general del individuo, tratando y previniendo patologías de todo tipo. Joseph Pilates definió su método en origen como “El arte del control”, convencido de que era más eficaz realizar un ejercicio controlado con pocas repeticiones, pero con gran precisión. Su objetivo era trabajar la estabilidad y la eficiencia muscular, así como lograr una correcta postura corporal.
Actualmente, el Método cuenta con más de 500 ejercicios y sus modificaciones (para facilitar o incrementar la dificultad de cada ejercicio).
Cada ejercicio persigue uno o varios objetivos específicos. Las Máquinas de Pilates y sus muelles no tienen excesiva resistencia, ya que no se trata de conseguir volumen muscular, sino un equilibrio musculo-esquelético que nos aporte una correcta postural corporal. Se trabaja en grupos reducidos (3 personas), dúos (dos personas) o clases personalizadas (individuales), empleando una cuidada metodología de enseñanza.
Se basa en la relación entre el uso de la respiración y el control del centro (parte baja de la espalda, pelvis y abdominales). Se busca la movilización de la columna vertebral en todos los planos del espacio para conseguir una columna fuerte, móvil y libre de tensión.
Se trata de sesiones privadas para una sola persona con un monitor. En estas clases, el entrenamiento será personalizado, de acuerdo a las necesidades y objetivos del alumno.
El cliente deberá adquirir un Bono de 8, 16 ó 24 sesiones que irá consumiendo a su conveniencia.
Las clases podrán anularse 6 horas antes de comenzar la sesión.
Se trata de sesiones para dos personas (dúos) con un monitor. Son la opción ideal para parejas, familiares o amigos.
El cliente deberá adquirir un Bono de 8, 16 ó 24 sesiones que ira consumiendo a su conveniencia.
Las clases podrán anularse 12 horas antes de comenzar la sesión.
Se trata de sesiones para tres personas con un monitor. Tienen un horario fijo de dos días por semana.
El cliente deberá abonar una mensualidad en los primeros cinco días de cada mes.
Todas las clases podrán recuperarse dentro del mismo mes, avisando 24 horas antes de comenzar la clase.
CURSO DE INICIACIÓN
Lo primero que se hace es una entrevista con una serie de preguntas que ayuden al monitor a conocer el historial y los objetivos del nuevo alumno.
En este curso se presentan los Principios Básicos de Pilates y algunos de los ejercicios básicos.
Durante la primera clase, el monitor observará la ejecución de los ejercicios que realice el alumno para valorar de una forma general los desequilibrios musculares de esa persona y así poder realizar una mejor elección de los ejercicios que deberá incluir en su entrenamiento.
Constará de 5 sesiones introductorias, que podrán realizarse de forma individual, en dúo o en grupo de tres personas.
PRIMER NIVEL (BÁSICO)
Se pondrá especial énfasis en el aprendizaje de los Principios Básicos, fundamentales para saber colocar tu cuerpo de una forma correcta y así evitar la lesión. La seguridad es lo más importante.
En el primer nivel de entrenamiento, el fortalecimiento de la musculatura abdominal profunda, así como todos los movimientos de la columna y articulaciones, y los estiramientos de la musculatura bajo tensión, constituirán la base de estos primeros meses.
SEGUNDO Y TERCER NIVEL (BASICO/INTERMEDIO)
Una vez incorporados los Principios Básicos, se irá avanzando de nivel según las posibilidades de cada persona o grupo, introduciendo elementos que incrementarán la intensidad, fluidez y ritmo en el entrenamiento.
CUARTO Y QUINTO NIVEL (INTERMEDIO/AVANZADO)
Los que alcanzan este nivel han realizado un gran entrenamiento previo y son conocedores de su cuerpo.
Se incrementará la dificultad de los ejercicios en cuanto a su coordinación y resistencia.
Uno de los acontecimientos más llamativos en la edad adulta es la pérdida de masa muscular y la osteoporosis (sobre todo en las mujeres tras la menopausia). Por ello el trabajo de la fuerza es indispensable para la realización de las tareas cotidianas de la vida. Por la tanto habrá una menor incidencia de caídas, responsables de las fracturas, porque se tendrá una mayor agilidad, cualidad que nos permite variar la posición de nuestro cuerpo en el espacio de forma rápida y armoniosa. Resulta de la combinación entre la fuerza, la flexibilidad y la coordinación.
Es entonces importante conservar la masa muscular y ósea practicando una actividad física para tener una mayor calidad de vida.
El Método Pilates propone un programa de ejercicios y cuidados para mejorar el estado general de la embarazada y los diferentes cambios posturales que se van produciendo en su cuerpo. Prepara el suelo pélvico para soportar el aumento de peso, fortalece la parte superior e inferior del cuerpo para los cuidados del bebé antes y después de su nacimiento y previene dolores de espalda o en la articulación sacro-ilíaca.
Los ejercicios deben ser realizados de forma suave y lenta, sin ningún tipo de impacto. No son recomendables las clases de grupo ya que el entrenamiento debe ser diseñado de manera individual en función de cada mes de gestación.
El programa se divide en tres trimestres, pudiendo comenzar desde el primero sólo aquellas personas que hayan practicado el Método Pilates con anterioridad y regularidad. Después del parto se podrá retomar el entrenamiento una vez hayan pasado de seis a ocho semanas si se produjo un parto natural, o después de diez semanas si este fue por cesárea.
Además del apoyo que ofrecen las Máquinas, el Método Pilates también puede realizarse sobre una colchoneta. Las sesiones resultan más duras al principio, al requerir de un mayor control corporal.Estas clases pueden acompañarse con diferentes elementos que ayudan a trabajar la fuerza, la flexibilidad, la coordinación, el control y el equilibrio.
El aro de resistencia, la banda elástica, el balón, el rulo, las pelotas tonificantes, las pelotas pequeñas y el bosu son los accesorios utilizados en las clases de suelo que permiten tanto asistir como retar al alumno, aportando un sinfín de variaciones a los ejercicios.